La pieza, relacionada con la alquería medieval de Puça, data de entre los siglos XI y mediados del XIII
El Museo Dámaso Navarro ha incorporado a sus fondos una nueva pieza histórica, un silbato andalusí cuya cronología oscila entre el siglo XI y mediados del XIII y que, al estar relacionado con la alquería de Puça, se va a incorporar al proyecto arqueológico que se está realizando sobre el territorio de Bitrir.
NOTA DE PRENSA / La
pieza fue hallada
por los vecinos de Petrer Lidia Bravo y Rodrigo Miralles en la
partida de Puça,
concretamente en las proximidades del Molino La Reja, cuando, a
finales del pasado año, estaban realizando una excursión por la
zona y habían parado a almorzar.
Según relata Rodrigo, a quien le
gusta mucho la historia y la arqueología, “habíamos
parado a almorzar y nos fijamos que en el suelo había un objeto que
parecía curioso”.
Esa curiosidad fue la que, precisamente, les llevó a llevarlo al
Museo Dámaso Navarro para saber si era una pieza interesante
históricamente hablando.
Las
comprobaciones pertinentes realizadas por el equipo técnico del
Museo han determinado que, efectivamente, se
trata de una pieza con gran valor histórico, un silbato cerámico
del periodo andalusí.
El director del
Museo, Fernando Tendero,
ha subrayado que “este
silbato es único en nuestra zona y son piezas poco frecuentes en el
registro arqueológico de este periodo,
por lo que, debido a su buena conservación y a su singularidad,
cuando termine su clasificación y estudio irá a las vitrinas del
Museo Dámaso Navarro para que pueda ser admirado por todos los
visitantes”.
Además,
el equipo de
arqueólogos del proyecto también pudieron examinarlo y valorar muy
positivamente su hallazgo que se
incluirá en el plan general de investigación “Territorio
Bitrir/Petrer (siglos X-XV).
El
concejal de Cultura y Patrimonio, Fernando Portillo, y la alcaldesa
de Petrer, Irene Navarro, quisieron agradecerte directamente el gesto
a Lidia y a Rodrigo. La alcaldesa señaló que “una
vez más, este gesto por parte de Lidia y Rodrigo pone de manifiesto
que la historia de Petrer la construimos entre todas y todos y que el
mejor testimonio de nuestra larga historia es nuestro Museo Dámaso
Navarro, a cuyas colecciones han contribuido numerosos vecinos y
vecinas a lo largo de sus años abierto al público”.
CURIOSIDAD
Cuando Lidia
y Rodrigo encontraron la pieza, la llevaron a casa y se la enseñaron
a su hija Lucía, quien, hasta que Rodrigo llevó la pieza al Museo,
la colocó como un elemento más de su belén por la forma de vaca o
buey que tiene el silbato.
Desde el
Museo Dámaso Navarro y el Ayuntamiento agradecen enormemente el
gesto de la familia que ha hecho aumentar el valor de la historia de
Petrer.