Los aforos de los espacios culturales van a seguir limitados al 25%
La alcaldesa de Petrer, Irene Navarro, tras la subida de contagios de COVID-19, incide en la importancia de la responsabilidad individual para evitar que los positivos sigan subiendo en la tercera ola
Amparo Blasco Gascó/ Ante los últimos datos de la pandemia de la COVID-19 en nuestra
localidad, que reflejan una tasa de incidencia acumulada de 653.52 casos por
100.000 habitantes, la primera autoridad municipal, Irene Navarro, ha
comparecido ante los medios de comunicación para pedir, una vez más, la
importancia del principio de responsabilidad individual de cada uno de los
vecinos de Petrer.
Ha
iniciado su intervención recordando que, desde antes de iniciarse las Fiestas
de Navidad y Reyes, desde las diferentes administraciones públicas se venía
advirtiendo de la necesidad de extremar las precauciones y que se redujesen al
mínimo posible las reuniones familiares y con conocidos y amigos para evitar
que en la tercera ola de la pandemia, que se preveía para este mes de enero,
los datos no se disparasen.
Ha
añadido que, lamentablemente, en nuestra localidad, a día de hoy, los datos han
empeorado a pesar de que se había logrado reducir y controlar esa tasa de
incidencia tras el cierre perimetral del municipio durante el mes de noviembre,
junto con la vecina localidad de Elda.
Ha
asegurado que, en este momento, Petrer se encuentra en un punto muy crítico y
muy complicado y, además, ha asegurado que aunque han sido muchos los vecinos
que sí que han cumplido las medidas restrictivas, también es cierto que ha
habido una minoría que las han incumplido y, posiblemente, una consecuencia de
cumplirlas sea uno de los desencadenantes del empeoramiento de los datos de
incidencia de la COVID-19
en nuestra localidad.
También
ha recordado que en el Ayuntamiento de Petrer, en todo momento, ha primado el
principio de responsabilidad y, a pesar de que a nadie le gusta ser el más
restrictivo, la Corporación Municipal
entendía que era importante reducir el aforo de los espacios culturales al 25%
así como la reducción de público en instalaciones deportivas, tanto al aire
libre como cerradas, y mantener acotadas las áreas de juegos infantiles en los
parques y jardines de nuestra localidad.
Unas
medidas, ha matizado la primera autoridad municipal, que se van a seguir
manteniendo porque son las únicas que pueden adoptar el Ayuntamiento de Petrer
como administración local ya que el resto de medidas y restricciones son
competencia del Gobierno de la Generalitat
Valenciana.
Asimismo
ha reconocido que decidir aplicar medidas restrictivas como las que aprobó el
Consell Valencià, son muy dolorosas de tomar pero muy necesarias para no tener
que adoptar otras mucho más restrictivas.
La
alcaldesa de Petrer ha finalizado su intervención pidiendo de nuevo ejemplo de
sociedad y responsabilidad individual porque, si el objetivo es evitar que siga
creciendo la cresta de la tercera ola de pandemia, es necesario no olvidarse de
esa responsabilidad y de la solidaridad de cada uno con el resto de vecinos.