La Residencia de Mayores “La Molineta” y El Centro de Día de Sense Barreres deberán de esperar
Alrededor de 100 personas de COCEMFE-Alicante, entre residentes y trabajadores, se van a vacunar esta tarde en el Centro de Atención Integral del CAI, iniciándose así la campaña de vacunación contra la COVID-19 en Petrer
Amparo Blasco Gascó/ Hoy viernes 8 de enero, a las 16:00 horas, comienza
en nuestra localidad la campaña de vacunación contra la COVID-19, concretamente,
en el Centro de Atención Integral COCEMFE-Alicante, ubicado en la calle
Vizcaya.
Según
la información facilitada por el presidente de esta entidad, Antonio Ruescas,
está previsto que a lo largo de esta tarde se vacunen unas 100 personas, entre
usuarios y trabajadores.
Por
su parte la directora del la
Residencia de Mayores “La Molineta”, Julia Rico, Julia Rico, ha confirmado
que hoy la vacuna contra la
COVID-19 no va a llegar a este geriátrico, adelantando que
con toda probabilidad será a lo largo de la próxima semana, o como muy tarde a
principios de la siguiente.
En
este caso, entre los residentes y trabajadores, se podrían inyectar unas 180
vacunas contra el coronavirus pero al ser voluntaria la vacunación todavía no
se desconoce las personas de esta residencia de mayores dispuestas a vacunarse.
No
obstante, Julia Rico ha comentado que prevén que alrededor del 80% de esas 180
personas se vacunen.
En
“La Molineta”
están esperando la vacuna como “agua de mayo” ya que, tal y como ha apuntado la
directora de este geriátrico, aunque hay que esperar a una segunda dosis y unos
10 días más para que sea efectiva, también es cierto que con una primera dosis
de la vacuna disminuye el riesgo de contagios y en el caso de que algún usuario
o trabajador se contagie, antes de que se le inyecte la segunda dosis, el
riesgo de agravamiento también es menor.
Mientras
que al presidente de Sense Barreres, Mauro Rosati, le ha sorprendido que se
anunciara que hoy, en el Centro Polivalente de Atención Diurna de esta
asociación, se iniciara la vacunación contra la COVID-19 ya que ni Salud
Pública ni la Consellería
de Sanidad se han puesto en contacto con ellos para planificar la vacunación de
los usuarios y trabajadores, concretamente 60 personas, de este centro que
atiende a personas con discapacidad y/o a las que se les ha diagnosticado algún
tipo de enfermedad rara.
Mauro
Rosati ha lamentado que, una vez más, esta asociación sea como el último vagón
de un tren.