Ha sido una decisión consensuada de Ayuntamiento, Diputación, Consellería y Paisaje Protegido
La masificación de visitantes y de coches provoca el cierre del camino de Catí a Catxuli
NOTA DE PRENSA / La
gran afluencia de personas en los parajes cercanos a Catí y Catxuli
en los últimos meses, con la consiguiente ocupación de los márgenes
y ensanches de los caminos por vehículos estacionados, sobre todo en
la zona junto a la ermita de Catí/Foradá, ha llevado al cierre del
camino que une Catí y Catxuli, una decisión consensuada del
Ayuntamiento de Petrer, Diputación, Consellería y Paisaje
Protegido.
El cierre se hará efectivo en los próximos días, con lo
que el aparcamiento de visitantes que accedan con vehículos a motor
deberá realizarse en las zonas acondicionadas para ello. Para
restringir el acceso de vehículos a motor, permitiendo solo la
entrada a pie o en bicicleta, se ha optado por la instalación de
bolardos, medida que también permitirá garantizar la seguridad de
los visitantes que discurren a pie por estos caminos y sendas.
La
medida también busca reducir el impacto medioambiental en esta zona
de gran riqueza de arbolado, reducir el riesgo de incendio por
negligencia y evitar que la gran cantidad de coches pueda dificultad
el acceso de los vehículos de emergencia (bomberos, ambulancia…)
en caso de necesidad.
En
los últimos meses, este camino, junto con el resto de los que
comunican Petrer con Castalla y las partidas rurales de Caprala y
Puça, han sido acondicionados y reparados con fondos del Ministerio
de Agricultura y con la dirección de la Conselleria competente en
Medio Ambiente, con el objetivo de facilitar el acceso de los medios
de extinción de incendios en caso de emergencia.
El
concejal de Medio Ambiente, Fernando Díaz, ha pedido a los vecinos
de Petrer “que
disfruten de los parajes naturales de nuestro término municipal,
pero que siempre lo hagan con respeto y cuidando del entorno”,
además de hacerlo con “responsabilidad
y cumpliendo con las medidas indicadas por las autoridades sanitarias
en esta situación de pandemia”.